Comenzó tocando de manera autodidacta a los 15 años de edad, su principal aspiración desde un inicio fue componer partiendo de la inspiración más punzante de esos años, las musas, que en el transcurso de dos meses ya podía interpretar algún tema típico de esa edad y más aún, ya tenía varios temas compuestos, luego fue transmutando su composición a una conjugación entre el entorno y musa, o una conjugación de ambas que lo volvían lo mismo, logrando con la tecnología de los cassette tdk y los equipos de sonidos con doble Cassettera grabar 12 temas –oxigeno, qué más da, perdón, entre otros temas-- de autoría propia(2001) que fue un regalo para una de las musas que inspiro a ello, que no volvió a ver más y que tal vez todavía conserve una copia de aquellas grabaciones, que incluían guitarra, bajo, guitarra solo y voces.
En la siguiente aventura, fue un disco demos a nombre del Proyecto Eduardo Abaroa en la cual junto a sus compañeros hicieron un par de canciones y esta vez grabado en una Pc. En el cual se podían incluir pistas y otras ventajas más, eran las puertas abiertas del nuevo milenio y la tecnología brindaban herramientas más baratas para aquellos tiempos.
Luego le siguió un proyecto llamado Sala de Espera un disco hecho junto a Joaquín Quincho Terrazas con contaba temas como tus marcas, y que vas a hacer, tu silencio, huracán entre otros, disco nunca presentado en público.