x 

 Disco BluesdeCloacas

Blues de Cloacas

Es un álbum con 27 canciones del cual narra muchos de los efectos del extractivismo en las sociedades.
CD 1 
1.- En ritmo de Blues tal como indica el nombre comienza el disco con “Ficha Ambiental” con una narrativa que denuncia el sistemático avance sobre zonas susceptibles y no aptas para vivir, que además expande la mancha urbana, con ello expandiendo la dificultad de brindar los servicios Básicos de parte del Gobierno Municipal de Santa Cruz. En el tema participan la Banda Base con el hipopótamo Ortiz en Batería, Alejandro Goldschmidt en Bajo, Roy Vargas en guitarra slide, Gustavo Rivero en Coros y Gustavo Landívar en guitarra rítmica y vocal.

2.- Con “Mi Maíz es Mi Raíz”, se observa desde un punto de vista antropológico, como en el Chaco Guaraní entienden el nacimiento del Maíz.
3.- "La Perrera" se denuncia la mala planificación en la contención y eliminación del mal de Rabia.
4.- "Ellos" es un tema de Gustavo Rivero el cual se hace una reinterpretación con instrumentos base de una banda Rock, trata sobre el acaparamiento de poderes  -la falta en el ideal democrático- de una independencia de Poderes de parte de las principales instituciones de la democracia en Bolivia.
5.- "Vendido" en ritmo de Rock uno de los rock más logrados del disco en el cual se denuncia y se exclama lo vendido que son algunos activistas, ahora cómodos con el sistema de gobierno, trabajando para la satisfacción de la consolidación de la hegemonía del poder.
6.- "Vivo sin Tv" es una exclamación constante de los prescindible que puede ser la televisión en nuestros días cotidianos, incluye grabaciones de batería interpretada también por el hipopótamo Ortiz del 2016 en el barrio parte de Warnes mal llamado "Valle Sánchez" y grabaciones de sesiones de Bajo electroacustico por Alejandro Goldschmidt.
7.- "Indignados" la versión alternativa de otro tema llamado Indignado interpretada por Wernicke Korsakoff, en este caso y a pesar de  contener los mismos textos, el resultado o la sensación de un resultado resulta ser todo lo contrario al tema Original.
8.- "La ciudad de los culos" es un tema escrito por Victor Paz Irustra y musicalizado por Gustavo Landivar en el cual participa en el Bajo y en la Programación de Bateria. Además cuenta con la participacion de Gustavo Rivero en voces y Aida Parra coros.
9.-  "Jayme Rios" grabada en parte en una sesion en el Bar Cultural Monalisa, con la participacion de la banda Base es una nueva versión producida. Compuesta por los años 2016 inicialmente inspirada en la ciudad de Camiri y el Río Parapetí, e interpretada por la Iguanna Korsakoff con la voz de Gonzalo Chumacero. Dale Clic Aquí para escuchar la primera versión. 
10.- "Santa Gomorra" tema compuesto por Eliezer Franco, trata de la ciudad de Santa Cruz y su actitud con sus habitantes al momento de recibirlos.

 

 

 

 

11.- "Abrazo de Cartón" es la relacion entre los niños en situación de calle y la otra Santa Cruz con sus neceisdades cubiertas, dando a conocer sus principales asimetrias. 
12.- "Joe Fly" habla de como se fue formando la ciudad de Santa Cruz, hace una cita textual al ex alcalde de Santa Cruz Percy Fernadez "Oiga señora no saque su perro a la calle, que hasta el perro se lo vamos a Pavimentar".

Cd 2
1.- "Parada" es el tema con el que inicia el segundo disco, la narrativa parte desde una parada de micros, donde a la espera de la llegada de él, suceden muchas cosas.
2.- "La 51" es un relato de la aventura de subir aquella línea de micro, el tema cuenta con la banda soporte incluyendo a Carmelo Rea en Percusión.
3.- "Árboles" tema interpretado al vivo en la ex Monalisa, cuenta con la Bajo electroacustico por Alejandro Goldschmidt, Batería por Hipopótamo Ortiz, percusion por Carmelo Rea.
4.- "Dakar" es una cancion anti dakar.
5.-  "Anoche"
6.- "Crónica"
7.- "Tu Silencio"






8.- "Señal"con la participacion especial de Gonzalo Chumacero en canto.

 

 

 

9.- "La Vida es una Fiesta" la vida es una fiesta es un homenage a las actividades de promocion de la bicicleta, el transporte que sirve para todo tipo de actividades sin dejar de incluir el deporte.
10.- "Huracán" Cancion compuesta por los años 2000, Gustavo acompañado de Quincho en la guitarra solo, al parecer uno de sus ultimos solos grabados.

 

 


11.- "Que Habra"


12.- "Ahí va la Muerte"
13.- "No Molestar"
14.- Árboles”, crítica al sistema de urbanización des-planificado, atentando así nuestros ecosistemas. En el mismo se produjo la canción y video animado. Una mezcla de técnicas de animación Rusa echa a dibujo a mano y posteriormente digitalizado, esto en mucho gracias a la ilustradora y animadora Cecilia Delgado.
15.- "Gesta-Festín"